
CEBICHE

EL CEVICHE PERUANO DE PESCADO ES EL PLATO TRADICIONAL POR EXCELENCIA EN EL PERÚ. LOS PERUANOS LO CONSIDERAMOS NUESTRO PLATO BANDERA Y NOS SENTIMOS ESPECIALMENTE ORGULLOSOS DE ÉL. EN EL AÑO 2004, EL INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA (INC) DECLARÓ AL CEVICHE PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN POR SU IMPORTANCIA DENTRO DE LA GASTRONOMÍA PERUANA Y POR LO QUE REPRESENTA FUERA DE LAS FRONTERAS DEL PERÚ. DESDE EL AÑO 2008 EL CEVICHE TIENE SU DÍA NACIONAL Y SE CELEBRA CADA 28 DE JUNIO.
EL CEVICHE ES UN PLATO QUE NO SÓLO SE COME EN EL PERÚ SINO TAMBIÉN EN MUCHOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA, COMO POR EJEMPLO: CHILE, COSTA RICA, COLOMBIA, ECUADOR, EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS, MÉXICO, NICARAGUA, PANAMÁ Y PUERTO RICO. SIN EMBARGO MUCHAS HIPÓTESIS COINCIDEN EN QUE EL ORIGINAL ES EL CEVICHE PERUANO.
Ingredientes:
-
1 PIZCA DE PIMIENTA
-
1 KILOGRAMO DE PESCADO DE TU ELECCIÓN
-
1 RAMA DE APIO PICADO
-
¼ TAZA DE TAZA CILANTRO DE HOJA PICADA
-
1 PUÑADO DE AJOS MACHACADOS
-
1 UNIDAD DE AJÍ LIMO PICADO
-
2 CUCHARADAS SOPERAS DE JUGO DE JENGIBRE
-
12 UNIDADES DE LIMONES
-
1 TAZA DE CALDO DE PESCADO (FUMET)
-
1 PIZCA DE SAL
-
1 UNIDAD DE CAMOTE GLASEADO
-
1 UNIDAD DE MAÍZ TIERNO SANCOCHADO
-
1 MANOJO DE HOJAS DE LECHUGA
-
1 UNIDAD DE CEBOLLA CORTADA EN JULIANAS
1
Lo primero que debes hacer para poder elaborar el ceviche peruano es exprimir los 12 limones para extraer su jugo, resérvalo para más adelante. Luego, corta el pescado en trozos de 3 centímetros, aproximadamente. Coloca los trozos en el recipiente que vayas a utilizar para servir el plato.
2
Mezcla el pescado con el ají mirasol picado, el jugo de jengibre, el caldo de pescado y el apio picado. Déjalo reposar unos minutos para que se marine bien e impregne de todos los sabores.
3
Hecho esto, coloca la cebolla cortada en julianas y el ajo machacado sobre los trozos de pescado marinado. Salpimenta al gusto y coloca a un lado del plato el camote sancochado, la lechuca y el maíz tierno también hervido.
5
El ceviche peruano es un plato que actúa como aperitivo, por lo que puedes acompañarlo con un arroz con camarones o un delicioso salmón con salsa de gambas.
Si te ha gustado la receta de Ceviche peruano, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Ceviches. También puedes visitar una selección de las mejores recetas peruanas.
4
Después, vierte el zumo de limón por todo el plato de manera que quede todo bien cubierto. Por último, corta una lámina de ají limo rojo y colócala a modo de decoración. Resérvalo en el frigorífico para que se enfríe, puesto que este es un plato que se sirve frío.
CHICHARRON DE PESCADO

ES UNO DE LOS PLATOS MÁS POPULARES EN LAS CEBICHERÍAS Y DE SENCILLA PREPARACIÓN. DE GRAN VALOR NUTRITIVO POR EL PESCADO, INGREDIENTE PRINCIPAL DE LA RECETA.
-
PESCADO PAICHE O DONCELLA
-
HARINA
-
CHUÑO
-
LIMON
-
SUMO DE KION
-
MOSTAZA
-
AJOS
-
HUEVO
-
SILLAO
-
YUCA
-
LECHUGA
-
SAL, PIMIENTA, COMINOS
Ingredientes:
Preparación:
Preparación:
LECHE DE TIGRE

EL CEVICHE PERUANO DE PESCADO ES EL PLATO TRADICIONAL POR EXCELENCIA EN EL PERÚ. LOS PERUANOS LO CONSIDERAMOS NUESTRO PLATO BANDERA Y NOS SENTIMOS ESPECIALMENTE ORGULLOSOS DE ÉL. EN EL AÑO 2004, EL INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA (INC) DECLARÓ AL CEVICHE PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN POR SU IMPORTANCIA DENTRO DE LA GASTRONOMÍA PERUANA Y POR LO QUE REPRESENTA FUERA DE LAS FRONTERAS DEL PERÚ. DESDE EL AÑO 2008 EL CEVICHE TIENE SU DÍA NACIONAL Y SE CELEBRA CADA 28 DE JUNIO.
EL CEVICHE ES UN PLATO QUE NO SÓLO SE COME EN EL PERÚ SINO TAMBIÉN EN MUCHOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA, COMO POR EJEMPLO: CHILE, COSTA RICA, COLOMBIA, ECUADOR, EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS, MÉXICO, NICARAGUA, PANAMÁ Y PUERTO RICO. SIN EMBARGO MUCHAS HIPÓTESIS COINCIDEN EN QUE EL ORIGINAL ES EL CEVICHE PERUANO.
Ingredientes:
-
1 PIZCA DE PIMIENTA
-
1 KILOGRAMO DE PESCADO DE TU ELECCIÓN
-
1 RAMA DE APIO PICADO
-
¼ TAZA DE TAZA CILANTRO DE HOJA PICADA
-
1 PUÑADO DE AJOS MACHACADOS
-
1 UNIDAD DE AJÍ MIRASOL PICADO
-
1 UNIDAD DE AJÍ LIMO PICADO
-
2 CUCHARADAS SOPERAS DE JUGO DE JENGIBRE
-
12 UNIDADES DE LIMONES
-
1 TAZA DE CALDO DE PESCADO (FUMET)
-
1 PIZCA DE SAL
-
1 UNIDAD DE CAMOTE GLASEADO
-
1 UNIDAD DE MAÍZ TIERNO SANCOCHADO
-
1 MANOJO DE HOJAS DE LECHUGA
-
1 UNIDAD DE CEBOLLA CORTADA EN JULIANAS
Preparación:
LA PATASCA CUYO NOMBRE PROVIENE DEL QUECHUA PHATASQA ES UN CALDO QUE SE SUELE CONSUMIR EN LAS ZONAS ALTO ANDINAS DEL PERÚ. ESTE PLATO TIENE COMO PROTAGONISTA AL MONDONGO.
DEBIDO A SUS INGREDIENTES ES EL PLATO INDICADO PARA DISFRUTAR EN DÍAS DE INVIERNO Y PODER COMBATIR EL FRÍO QUE CADA VEZ ES MÁS FUERTE.
Ingredientes:
-
GRAMOS DE MOTE PELADO
-
KILO DE MONDONGO
-
KILO DE CARNE DE CORDERO (LOMITOS)
-
PATA DE VACA
-
KILO DE PECHO DE RES
-
KILO DE CHULETA DE CERDO
-
TAZA DE ACEITE
-
CEBOLLA
-
DIENTES DE AJO
-
CUCHARADAS DE AJÍ VERDE MOLIDO
-
CEBOLLA
-
PIMIENTAS DE CHAPA (OLOR)
-
SAL Y PIMIENTA AL GUSTO
-
ORÉGANO, HIERBA BUENA, PEREJIL Y CEBOLLA CHINA
PATASCA
Preparación:
